martes, 2 de junio de 2020

Cuarto Real de Santo Domingo

Introducción


El Cuarto Real de Santo Domingo es un monumento de excepcional interés historico-artístico, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1919, propiedad del Ayuntamiento de Granada desde 1990.El edificio que actualmente cobija la qubba ha sido rehabilitado en 2015 para disponer de una Sala de Exposiciones y otra de Usos Múltiples, convirtiendo el monumento nazarí en un espacio cultural donde disfrutar durante todo el año de una programación de actividades de lo más variada y polivalente.

Situación

Está ubicado en la Plaza de los Campos núm. 6, en el ángulo que conforma la plaza con la Cuesta de Aixa, en pleno corazón del actual barrio de El Realejo


Historia
Fue un hermoso palacio nazarí construido durante el reinado de Muhammad II (1273-1302) sobre uno de los torreones de la muralla del barrio de Alfareros. Situado entre almunias (huertas o fincas) reales, perteneció a la Huerta Grande de la Almanjarra, siendo el único testimonio de almunia real que se ha conservado intramuros a la antigua ciudad nazarí. La relevancia de este palacio reside en su condición de construcción pre-alhámbrica, es decir, en ser el antecedente directo de las soluciones arquitectónicas y decorativas plasmadas en los palacios de la Alhambra.
Del palacio o residencia real tan solo se conserva el torreón adosado a la muralla, cuyo interior encierra una qubba o salón de recepciones. Esta qubba estuvo precedida por un pórtico de entrada de cinco arcos y un pabellón a cada lado. A continuación se disponía una alberca octogonal sobre un jardín de planta rectangular con anden central. Todo esto conformó el núcleo dedicado al aparato regio y ceremonial.

Tras la conquista de Granada, la Huerta Grande de la Almanjarra propiedad del sultanato nazari paso a manos de los Reyes Católicos. Al poco los monarcas cristianos la cedieron a los monjes dominicos para la fundación del Convento de Santa Cruz la Real, convirtiendo la qubba en la primera iglesia de su convento. A finales del siglo XIX todo esto fue demolido para construir un palacete decimononico de dudosa relevancia arquitectonica. La torre con su qubba quedó inserta como salón principal en el interior de dicha residencia. Los restos del jardín nazarí se encuentras bajo los actuales, dispouestos en forma analoga a como debieron estar en el siglo XIX.


Descripción

El Cuarto Real posee dos características de gran importancia para el desarrollo de la arquitectura nazarí, por un lado se trata de una qubba o sala con un techo no plano y con forma de artesa, que debido a su escasa superficie habitable no debía ser utilizado como residencia habitual; y por otro lado se sitúa dentro de una torre de la muralla exterior, con unas excelentes vistas hacia el exterior que aumenta el carácter intimista del mismo. El acceso a la qubba se realiza a través de un bello arco sobresalientes de mocárabes, decoradas únicamente con una estrella de ocho puntas con epigrafía árabe clásica en su interior que sin duda sera el referente constructivo para el Salon de Embajadores de la Alhambra.

Su interior cierra una sala cuadrada de siete metros de lado, cuyo arco de entrada tiene zócalo vidriado de alicatados, con la inscripción: “Di: Dios es único”, esta frase que se repite constante en toda la parte inferior de las yeserías del salón; versos del Corán en torno, con caracteres cursivos y en la parte superior, azulejos de reflejo dorado con una preciosa labor de hojas.

Fuentes

jueves, 28 de mayo de 2020

Bizcocho de yogur


Ingredientes
    
  1. Dos vasos de azúcar
  2. Tres vasos de harina 
  3. Un vaso de aceite 
  4. Un yogur natural azucarado
  5. Un limón 
  6. Un sobre de levadura Royal 

                                               


Modo de realización
  1. Montar los huevos apunto de nieve con el azúcar.
  2. Se pone el aceite,azúcar,harina ,yogur,sobre de levadura ,raspadura y el zumo del limón.
  3. Se mezcla y bate todo ,a continuación se pone en el molde.
  4. Ponemos el horno a 180 grados durante 35 minutos y listo!!                                                                                                                                                                                                                                              

                                                     




                                     



                                                

martes, 19 de mayo de 2020

Entrada con imagenes


Envejecimiento saludable


     Decir que en España todos nuestros mayores llevan una vida saludable puede ser una afirmación atrevida. Ahora bien, sí que se puede contar que los datos de actividad física en los mayores son cada vez mejores y con más tiempo de práctica diaria. Especialmente, se produce un aumento a partir de los 65 años, momento en el comienza la jubilación y las cargas familiares se rebajan”Las mejoras que se producen en las personas por llevar una vida activa y saludable son indudables, sea cual sea momento en el que comiencen a hacerlo. “la salud no es algo que pueda comprarse en la farmacia con la receta del médico, sino algo que debe conseguirse y conservarse con empeño”. Por lo tanto, cuanto antes mejor.

Recomendaciones para envejecer de la forma más saludable posible Realizar actividad física a diario con un mínimo de 30 minutos, siendo la actividad de moderada a vigorosa; tener una buena alimentación equilibrada, nada mejor que una buena dieta mediterránea; mejorar las relaciones sociales, salir de casa y mantenerse activo; y, cómo no, seguir activo mentalmente con nuevas experiencias, ejercitando la mente, leyendo ,recordando ,estudiando.



Paseo por el caminito del Rey
Contactar con la naturaleza
Mens sana in corpore sano
Aprende a se felíz









Tomar fruta






Tomar vitaminas














Socializar es saludable








jueves, 14 de mayo de 2020

Mi primera entrada

Saludo 

Hola a todos,me llamo Elisa ,me presento como nueva aprendiz de blogger ,ya que he llegado un poco 

tarde a la toma de contacto con las nuevas tecnologías ,pero ganas e ilusión no me faltan y estoy segura 

que con el tiempo y la constancia iré mejorando poco a poco.



Cuarto Real de Santo Domingo

Introducción El Cuarto Real de Santo Domingo es un monumento de excepcional interés historico-artístico, declarado Bien de Interés Cultural ...